VII Congreso Internacional IN.XURGA 2024
VII Congreso Jurídico Internacional IN.XURGA sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad/Dependencia
21 22 y 23 Febrero 2024 Presencial en Auditorio Vilagarcía de Arousa Pontevedra y on line en streaming
Plazo abierto para presentación de Comunicaciones y Ponencias : del 01 septiembre 2023 a 11 diciembre 2024(Plazo único. Sin ampliación)
TODAS LAS COMUNICACIONES ACEPTADAS VAN EN EL CARTEL DEL VII CONGRESO CON EL TÍTULO Y EL NOMBRE DE AUTOR/A Y SE DEFENDERÁN DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MISMO (PRESENCIAL/ON LINE)
TODAS LAS COMUNICACIONES Y PONENCIAS INVITADAS SE PUBLICARÁN EN EL Nº CORRESPONDIENTE DE LA REVISTA HARMONÍAS CON ISNN (QUE ESTARÁ TERMINADO EN FEBRERO 2024)Y, POSTERIORMENTE, EN UN LIBRO COLECTIVO CON ISBN, SUBIÉNDOSE A DISTINTOS PORTALES INTERNACIONALES DE CONTENIDO CIENTÍFICO
INSTRUCCIONES PARA REMITIR COMUNICACIONES
Preferiblemente trabajos científicos, casos reales, ideas de mejora, disertaciones originales, proyectos, sentencias de interés... no publicados anteriormente en revistas o libros con idéntico texto aunque sí es posible que sean derivados de otros ya presentados o expuestos o defendidos en otros eventos, por ejemplo: cuando se trate de proyectos o cuando trate de aspectos distintos a los ya presentados o publicados. Consultar con la dirección del congreso si tienen dudas.
TEMÁTICA. Se abordarán:
1.-Delito de odio por razón de discapacidad. Otros delitos de odio.
2.- Violencia de género en mujer con discapacidad/dependencia.Feminismos.
3.- Salud mental Intervenciones.
4.-Educación inclusiva. Casuística judicial.
5.-Problemáticas en las personas con discapacidad intelectual. Intervenciones.
6.-Problemáticas en el ámbito civil. Derechos económicos.
El FORMATO debe contener contener un resumen máximo 200 palabras, introducción, metodología, resultados, discusión/conclusiones, bibliografía al final en orden alfabético, ceñirse lo más posible a APA9. Se separan los apartados por números: I, II, III…….
El texto no puede tener una extensión más allá de 14 folios incluídas la bibliografía, letra Calibri 14, interlineado 1,15 título máximo 10-12 palabras y que tenga relación con el contenido. Margen: 3 izquierdo y 2,5 derecho. Debajo del título en mayúsculas centrado se añade nombre, apellidos, institución y dirección de correo electrónico Si se presenta de forma colectiva, deben reseñarse el nombre y correo electrónico de todas y todos autores. Debe llevar al final del texto y de las conclusiones un apartado de bibliografía en orden alfabético ciñéndose al formato APA9. Pie de páginas calibri 9, las citaciones en pie de página, pero además en la bibliografía al final del texto. Pueden incluir en el texto hasta 2 fotografías, tablas o gráficos en el lugar que corresponda (no al final). Preferible en formato APA9. Si necesitan incluir un número mayor ponerse en contacto con la organización. Máximo una comunicación por persona.
Se remite en formato Word con el fin de poder editarse. Se remitirán a in.xurga@gmail.com dentro del plazo arriba mencionado indicando COMUNICACIÓN VII CONGRESO-PUBLICACIÓN . Indicar nombre de autor/a o autores/as, los DNI o identificación, dirección de correo electrónico de cada uno si son varios/as, población, Estado, institución, cargo o profesión, teléfono y el grupo al que se adscribe del 1 al 6. Se contesta indicando la aceptación del trabajo a medida que se vayan recibiendo los textos. Si se considera por el Comité científico que debe realizarse alguna modificación se informará en el mismo mensaje. Se recomienda no esperar al final del plazo.
Los/as autores/as de comunicaciones aceptadas tienen derecho a participar en el Congreso en la modalidad elegida: presencial/on line en streaming, derecho a certificado de presentación y defensa de su texto así como derecho a certificado de producción científica emitido por la editorial cuando se produzca la publicación a la que tendrán acceso abierto. Se remitirán por correo electrónico con firma digital el día de finalización del evento. En las fechas que se vayan indicando por este medio así como por redes sociales deben tener su matrícula formalizada (Ver exenciones de matrícula) para emitir los certificados y poder ser remitidos. En todo caso, desde que se tiene por aceptada la comunicación con las modificaciones el plazo es de 10 días naturales para proceder al abono de la cuota si no está dentro de alguna de las excepciones que se especifican en INSCRIPCIÓN.
IDIOMAS: Pueden remitirse en lengua española, galega, portuguesa o inglesa.
CITACIONES:
Libros: Cuando se aun sólo autor: Apellido/s, Nombre (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial. Cuando hay varios autores: Apellido/s, Nombre y Nombre Apellido/s (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial.
Capítulos de libros: Apellido/s, Nombre (año), “Título del capítulo entrecomillado”, en Nombre y Apellido/s del editor (ed.), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial, pp x-y
Artículos: Apellido/s, Nombre (año), “Título del artículo entrecomillado”, Título de la revista en cursiva, volumen, pp.
Actas de Congresos: Apellido/s, Nombre/es (ed./coord.), (año), Título de las Actas en cursiva, Lugar de Edición, Editorial Documentos Internet: Apellido/s, Nombre (año), “Título del documento entre comillas”, en http://www. [url completo]
INSCRIPCIÓN
-PARA LAS PERSONAS ASISTENTES
Para realizar la inscripción deben remitir un correo a in.xurga@gmail.com indicando INSCRIPCIÓN VII CONGRESO indicando su nombre, apellidos, Estado de procedencia, dni o cédula de identidad, profesión o situación (desempleada, estudiante...), Institución de procedencia, si tiene discapacidad y grado, si tiene exención de matrícula y en qué modalidad,
EL EVENTO PARA LAS PERSONAS ASISTENTES ES GRATUITO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL HASTA COMPLETAR AFORO Y ON LINE SIN LÍMITE. DEBEN REALIZAR DE FORMA OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE IN.XURGA@GMAIL.COM.
El plazo para inscribirse es hasta el 20 febrero 2024.
En este caso no se recibe certificado de asistencia.
Si desean recibir certificado de asistencia tendrían que abonar una cuota. Si son estudiantes (25 euros) tienen que aportar copia de matrícula actualizada, si son personas con discapacidad (10 euros) aportar el certificado de discapacidad, si son personas desempleadas (10 euros) la tarjeta de demandante de empleo actualizada.
Una vez realizada la inscripción indicando que desean certificado les indicamos el número de cuenta bancaria para hacer el ingreso.
La cuotas se indican en este enlace https://drive.google.com/file/d/1bdO6mTROXO3NGOP5OXKGqPvRARvHNfRV/view
-PARA LAS PERSONAS QUE REMITAN TEXTOS/COMUNICACIONES
Las personas que deseen remitir textos/comunicaciones al Comité científico a fin de ser publicados en revista a modo de artículo (40 euros con posibilidad de una aportación) y/o en revista y libro a modo de capítulo de libro (50 euros con posibilidad de dos aportaciones) tendrán que abonar la cuota una vez se les acepte el texto pasando a ser ponentes y apareciendo en el cartel del evento.
En el caso de remitir texto/comunicación deben ceñirse estrictamente a las instrucciones de formato,
El plazo para remitir textos/comunicaciones es hasta el 11 diciembre 2024 inclusive.
El número de cuenta bancaria se proporciona cuando remitan el texto y éste sea aceptado por el Comité científico. Una vez abonado deben remitir enlazado en el mismo correo copia del justificante bancario.
Las personas que remitan comunicación-ponencia deben esperar para realizar la inscripción a que se les informe de la aceptación de su trabajo que se irá notificando a medida que se reciban. Desde que reciban la aceptación tienen un plazo de 10 días para realizar el abono.
Las cuotas a abonar serán las siguientes: https://drive.google.com/file/d/1bdO6mTROXO3NGOP5OXKGqPvRARvHNfRV/view
Deben observar las exenciones para instituciones y grupos de trabajos con los que se ha firmado un convenio de colaboración.