IX Congreso Internacional IN.XURGA 2026
IX Congreso Jurídico Internacional IN.XURGA sobre los derechos de las Personas con Discapacidad/DependenciaXuristas Inclusivas Juristas Inclusivas
EDUCACIÓN INCLUSIVA: VIOLENCIA DE GÉNERO, PERSONAS MIGRANTES, DISCURSO DE ODIO Y DISCAPACIDAD. DEFENDER LA DIVERSIDAD SIN FRONTERAS25 26 27 Febrero 2026Presencial en Auditorio Vilagarcía de Arousa y on line en streamingIdiomas del Congreso: Español, Galego
COMUNICACIONES
TODAS LAS COMUNICACIONES Y PONENCIAS ACEPTADAS TRAS LA REVISIÓN POR PARES CIEGOS SE INSERTAN EN EL CARTEL DEL IX CONGRESO 2026 CON SU TÍTULO Y EL NOMBRE DE AUTOR/A O AUTORES/S. SE DEFENDERÁN DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MISMO (PRESENCIAL/ON LINE). SE PUBLICARÁN EN UN LIBRO COLECTIVO CON ISBN QUE ESTARÁ TERMINADO Y REMITIDO A LOS/AS AUTORES/AS EN FEBRERO 2026 DIVULGÁNDOSE EN DIFERENTES PORTALES DE CONTENIDO CIENTÍFICO. LA PUBLICACIÓN ESTÁ GARANTIZADA. DEBEN CUMPLIRSE TODAS LAS INSTRUCCIONES Y ABONAR LA CUOTA CORRESPONDIENTE EN LOS PLAZOS HABILITADOS. LOS/AS AUTORES/AS DEBEN ACEPTAR LAS CONDICIONES ESTIPULADAS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO.
Plazo abierto para presentación de Comunicaciones y Ponencias: del 01 Julio 2025 a 01 diciembre 2025 (Plazo único. Sin ampliación)
TODAS LAS COMUNICACIONES Y PONENCIAS ACEPTADAS TRAS LA REVISIÓN POR PARES CIEGOS SE INSERTAN EN EL CARTEL DEL IX CONGRESO 2026 CON SU TÍTULO Y EL NOMBRE DE AUTOR/A O AUTORES/S. SE DEFENDERÁN DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MISMO (PRESENCIAL/ON LINE). SE PUBLICARÁN EN UN LIBRO COLECTIVO CON ISBN QUE ESTARÁ TERMINADO Y REMITIDO A LOS/AS AUTORES/AS EN FEBRERO 2026 DIVULGÁNDOSE EN DIFERENTES PORTALES DE CONTENIDO CIENTÍFICO. LA PUBLICACIÓN ESTÁ GARANTIZADA. DEBEN CUMPLIRSE TODAS LAS INSTRUCCIONES Y ABONAR LA CUOTA CORRESPONDIENTE EN LOS PLAZOS HABILITADOS. LOS/AS AUTORES/AS DEBEN ACEPTAR LAS CONDICIONES ESTIPULADAS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO.
Preferiblemente trabajos científicos, casos reales, ideas de mejora, disertaciones originales, proyectos, sentencias de interés... no publicados anteriormente en revistas o libros con idéntico texto aunque sí es posible que sean derivados de otros ya presentados o expuestos o defendidos en otros eventos, por ejemplo: cuando se trate de proyectos o cuando trate de aspectos distintos a los ya presentados o publicados. Consultar con la dirección del congreso si tienen dudas en in.xurga@gmail.com. Pueden presentarse hasta 2 comunicaciones individuales o compartidas con otros/as autores/as..
TEMÁTICA. Se abordarán: 1.-Discurso de odio. 2.- Violencia de género/Feminismo. 3.- Personas migrantes. 4.-Educación inclusiva. 5.-Personas con discapacidad.
FORMATO. Debe contener contener un resumen máximo 350 palabras, introducción, metodología, resultados, discusión/conclusiones, bibliografía al final en orden alfabético, ceñirse lo más posible a APA9. Se separan los apartados por números: I, II, III……. El texto no puede tener una extensión más allá de 14 folios incluídas la bibliografía, letra Calibri 14, interlineado 1,15, título máximo 10-12 palabras y que tenga relación con el contenido. Margen: 3 izquierdo y 2,5 derecho. Debajo del título en mayúsculas centrado únicamente nombre, apellidos, institución jo cargo y dirección de correo electrónico institucional. Si se presenta de forma colectiva, deben reseñarse el nombre y correo electrónico de todos/as autores/as. Debe llevar al final del texto y de las conclusiones un apartado de bibliografía en orden alfabético ciñéndose al formato APA9. Pie de páginas calibri 9, interlineado 1, las citaciones en pie de página pero además en la bibliografía al final del texto. Pueden incluir en el texto hasta 2 fotografías, tablas o gráficos máximo en el lugar que corresponda (no al final). Preferible en formato APA9, sobre todo, las tablas. Si necesitan incluir un número mayor de 2 ponerse en contacto con la organización.
REMISIÓN
Se remite en formato Word. Se remitirán a in.xurga@gmail.com dentro del plazo arriba mencionado indicando COMUNICACIÓN IX CONGRESO-PUBLICACIÓN, nombre de autor/a o autores/as, los DNI o identificación, dirección de correo electrónico de cada uno si son varios/as, población desde donde se remite, Estado/País, institución, cargo o profesión, teléfono y el grupo de temática al que se adscribe. Se contesta indicando la aceptación del trabajo a medida que se vayan recibiendo los textos y con un máximo de 10 días o, en todo caso, cuando finalice la revisión por pares ciegos. Si se considera por el Comité científico que debe realizarse alguna modificación en el texto se notifica en el mismo mensaje debiendo los/as autores/as modificarlo en el plazo que se le conceda que será como mínimo de 7 días. Se recomienda no esperar al final del plazo. Los/as autores/as de comunicaciones aceptadas participarán en el Congreso en la modalidad elegida: presencial/on line con el objeto de defender su aportación. Deben abonar la cuota correspondiente todas las personas que aparezcan en los textos. Está asegurada la publicación. Se remite a cada autor/a certificado de presentación y defensa de su texto así como certificado de producción científica emitido por la editorial, se remiten por correo electrónico con firma digital. Asimismo, tienen derecho a la asistencia al Congreso de forma presencial o en streaming según su conveniencia que se certificará debidamente. En las fechas que se vayan indicando por este medio así como por redes sociales deben tener su matrícula formalizada (Ver plazos y exenciones de matrícula) para poder obtener los certificados.
IDIOMAS: Pueden remitirse textos en lengua española, galega, portuguesa o inglesa.
CITACIONES: Libros: Cuando se aun sólo autor: Apellido/s, Nombre (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial. Cuando hay varios autores: Apellido/s, Nombre y Nombre Apellido/s (año), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial. Capítulos de libros: Apellido/s, Nombre (año), “Título del capítulo entrecomillado”, en Nombre y Apellido/s del editor (ed.), Título del libro en cursiva, Lugar de edición, Editorial, pp x-y Artículos: Apellido/s, Nombre (año), “Título del artículo entrecomillado”, Título de la revista en cursiva, volumen, pp. Actas de Congresos: Apellido/s, Nombre/es (ed./coord.), (año), Título de las Actas en cursiva, Lugar de Edición, Editorial Documentos Internet: Apellido/s, Nombre (año), “Título del documento entre comillas”, en http://www. [url completo]
CUOTAS COMUNICACIONES
(Plazo máximo de abono 30 noviembre)
Comunicaciones general 1 aportación....................................................................................50 euros
Comunicaciones general 2 aportaciones...............................................................................60 euros
Comunicación/ponencia de ponentes invitados/as.......................................................0
Comunicación/ponencia de personas o entidades colaboradoras........................0
Comunicación personas asociadas de IN.XURGA con cuota actualizada............0
Comunicación de entidades co-organizadoras...................................................................0
LOS INGRESOS OBTENIDOS POR CUOTAS DE COMUNICACIONES SON EXCLUSIVAMENTE PARA GASTOS DE PUBLICACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO
